MESSOR: EL MUNDO ES UNA BATALLA ETERNA
 Son les 14:01 cuando llego a la cafetería donde he quedado con Messor, el grupo del que os hablaremos hoy, y que además es el protagonista de nuestro Video-click de la semana. Una banda joven, llena de ganas, espíritu rockero, y sobretodo, mucha música en las venas. Allí están ya 3 de sus integrantes: Óscar, el bajista, Bartolo “Wotan”, el batería, y Vicente “Simorgh”, el guitarrista. Poco después llega Gabri, el vocalista y front-man, acompañado por su habitual aire despistado pero lleno de carisma roquero. Después de una breve conversación en tono amigable comenzamos la entrevista “seria”.
Son les 14:01 cuando llego a la cafetería donde he quedado con Messor, el grupo del que os hablaremos hoy, y que además es el protagonista de nuestro Video-click de la semana. Una banda joven, llena de ganas, espíritu rockero, y sobretodo, mucha música en las venas. Allí están ya 3 de sus integrantes: Óscar, el bajista, Bartolo “Wotan”, el batería, y Vicente “Simorgh”, el guitarrista. Poco después llega Gabri, el vocalista y front-man, acompañado por su habitual aire despistado pero lleno de carisma roquero. Después de una breve conversación en tono amigable comenzamos la entrevista “seria”. Para el lanzamiento de este primer trabajo han preparado también la interesante propuesta de un concurso donde tu mismo puedes hacer la carátula. Podéis enviar vuestras propuestas a concurso@messor.es.
Pero lo que más sorprende a simple vista de este quinteto (falta decir que el teclista Jaume reside habitualmente en Barcelona) es su música. Aún recuerdo la primera vez que me los describieron, antes de haber tenido la oportunidad de escucharlos: “Música con mucha atmósfera, a veces muy dura, y con frecuentes subidas y bajadas de intensidad. Seguro que te gustan”. Esta descripción contrastaba con la segunda: “Death Metal”. Pensé: “¿Seguro que me gustan?, si no me gusta ningún grupo de death metal”. Bien, esto no era del todo cierto, ya que hace muchos años me gustaba bastante un grupo llamado “Eternal tears of sorrow”, pero su estilo derivaba un poco más hacia el gótico, y además mi sangre heavy (al menos la del heavy extremo) se había perdido hacía tiempo en una transfusión.

"Arriba: Gabri (voz) y Wotan (batería). Abajo: Simorgh (guitarra), Óscar (bajo) y Jaume (teclados)"
GUÍA PARA PERDERSE EN 
LA VIDA ARTÍSTICA DE IBIZA
¿Tienes algo que aportar?   FORUM-CLICK
