MÚSICA ANTIGUA EN IBIZA
 
 
Los conciertos del programa Antiqva son de libre acceso y tendrán lugar en la Catedral y el Claustro del Ayuntamiento, los días 6 y 7 de mayo.
Inaugurado hace 15 años como una de las propuestas paralelas del Festival de Música Antigua de Barcelona de mayor aceptación popular, en sus orígenes con el nombre de Fringe, este proyecto ha conseguido unir público e intérpretes en torno a la música en un espacio libre de comunicación. Desde la edición de 2009 y con el nuevo nombre de Antiqva, esta iniciativa amplió su alcance, mediante la organización de ciclos de conciertos itinerantes que, la Obra Social "la Caixa" presenta otras ciudades españolas, como Soria, Salamanca, Cáceres o Burgos.
El programa Antiqva de la Obra Social "la Caixa" crea una valiosa plataforma de expresión y apoyo dirigida a intérpretes europeos que trabajan en el campo de la interpretación de la música antigua con criterios e instrumentos históricos y que inician sus trayectorias profesionales con empuje e ilusión, pero también con una innegable calidad que, con seguridad, les llevará a destacar en los circuitos internacionales. Mediante una convocatoria anual, el programa les ofrece la posibilidad de presentar sus propuestas
Los conjuntos seleccionados para los conciertos de Eivissa son el Ensemble Barbaresque y The Marian Consort.
 La Ensemble Barbaresque nació en 2006 en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon. Se centró inicialmente en las estampidas italianas del siglo XIV del manuscrito del manuscrito de Londres, un repertorio con una gran riqueza melódica y rítmica que arreglar para sus instrumentos. Actualmente, el conjunto está especializado en la música de los siglos XIV y XV, que interpreta a partir de un estudio cuidadoso de las fuentes originales y un sólido conocimiento del contrapunto de aquella época, así como con unas buenas dosis de imaginación y fantasía en busca de nuevas sonoridades.
La Ensemble Barbaresque nació en 2006 en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon. Se centró inicialmente en las estampidas italianas del siglo XIV del manuscrito del manuscrito de Londres, un repertorio con una gran riqueza melódica y rítmica que arreglar para sus instrumentos. Actualmente, el conjunto está especializado en la música de los siglos XIV y XV, que interpreta a partir de un estudio cuidadoso de las fuentes originales y un sólido conocimiento del contrapunto de aquella época, así como con unas buenas dosis de imaginación y fantasía en busca de nuevas sonoridades.
Por su parte, The Marian Consort, está formado por jóvenes cantantes con una gran proyección que combinan unos sólidos conocimientos académicos con una técnica interpretativa excelente. Todos ellos colaboran regularmente con formaciones vocales tan destacadas como The Sixteen, Monteverdi Choir, Stile Antico, Gabrieli Consort entre otros. Desde que se creó, el conjunto ha actuado en todo el Reino Unido. También ha cantado por la BBC Radio y fue finalista en el concurso de jóvenes artistas del Festival de Música Antigua de York de 2009.
Durante los próximos viernes y sábado, estos jóvenes músicos compartirán con los ciudadanos ibicencos los frutos de su trabajo y su aproximación fresca y apasionada al repertorio de la música medieval y renacentista.
 
					