13 DESTINOS PARA SABOREAR
El “sofrit pagès” representa a Ibiza
 
 
El acto, en el que se participan un centenar de representantes de agencias de viajes, turoperadores y medios de comunicación cuenta con el apoyo de Paradores de Turismo.
La Presentación contó con el respaldo de la Alcaldesa de Ibiza y Presidenta de la Comisión de Turismo de esta Asociación y del de varios concejales de las ciudades así como con la colaboración especial de Paradores de Turismo, responsable del catering, y el patrocinio de los Consejos Reguladores de D.O., bodegas y empresas de las trece ciudades.
Alcalá de Henares presentó las migas alcalaínas, Avila, el carpaccio de ternera de raza avileña, Cáceres, la torta del Casar, Córdoba, el salmorejo, Cuenca, el morteruelo, Ibiza, el sofrit pagès, Mérida, su excelso cordero, Salamanca, embutidos y en especial su jamón de Guijuelo, San Cristóbal de La Laguna, las papas arrugadas, Santiago de Compostela¸ la tarta de Santiago, Segovia¸ su famoso cochinillo, Tarragona, un pincho de rape y gambas con salsa de romesco y Toledo, perdices a la toledana… todo ello maridado con los vinos y licores más representativos de las ciudades y de sus respectivas regiones.
Cada ciudad se encontraba identificada en un corner personalizado en el que se mostraba su receta representativa desestructurada para que los invitados tuvieran la ocasión de ver, oler, tocar,….los ingredientes que se emplearon para cada una, junto con la información específica de los atractivos turísticos de los destinos.
El GCPHE
El Grupo de  Ciudades  Patrimonio  de la Humanidad de España  es una asociación  sin ánimo de lucro creada  en el año 1993 cuyo  objetivo  es actuar  de  manera  conjunta  en la defensa  del  patrimonio histórico   y cultural  de  las ciudades  que  lo componen:  Alcalá  de  Henares,  Ávila,  Cáceres,  Córdoba, Cuenca,  Ibiza,  Mérida,  Salamanca,  San Cristóbal  de  La  Laguna,  Santiago de  Compostela, Segovia, Tarragona  y Toledo.
