COMIENZA LA RECUPERACIÓN DEL RÍO DE SANTA EULALIA
 La zona que rodea el río de Santa Eulalia, el único de las Islas Baleares, es de gran belleza y de alto nivel paisajístico y cultural. La Consejería de Trabajo y Formación del Govern subvenciona (con 84.400 €) un programa para recuperar y museizar la zona. Además, el Ayuntamiento de Santa Eulalia adquiere la finca conocida como es Molí de Dalt, en la que se ubican un antiguo molino y la casa payesa de Can Planetes antiguamente habitada por molineros.
La zona que rodea el río de Santa Eulalia, el único de las Islas Baleares, es de gran belleza y de alto nivel paisajístico y cultural. La Consejería de Trabajo y Formación del Govern subvenciona (con 84.400 €) un programa para recuperar y museizar la zona. Además, el Ayuntamiento de Santa Eulalia adquiere la finca conocida como es Molí de Dalt, en la que se ubican un antiguo molino y la casa payesa de Can Planetes antiguamente habitada por molineros.  De igual forma, en esta fase inicial de recuperación y museización del río se llevarán a cabo trabajos de restauración de elementos tradicionales y se instalarán paneles informativos que indiquen a las personas visitantes el ecosistema y el patrimonio tradicional que rodea la zona. Entre otros objetivos se incluye la eliminación de cañizo y otras plantas invasoras así como el desbroce de casas payesas ubicadas en la zona.
El molino adquirido ahora por el Ayuntamiento fue construido en el siglo XIV y desde entonces se conoce como es Molí de Dalt, ya que era el más elevado del conjunto de seis molinos que existían en el valle del río de Santa Eulalia y que se han documentado a partir de 1235.
En una siguiente fase se pondrá en marcha un gran centro de interpretación del río y de su entorno, para que turistas y residentes puedan conocer este emplazamiento natural que discurre a través de todo el municipio.
 

GUÍA PARA PERDERSE EN 
LA VIDA ARTÍSTICA DE IBIZA
