PRIMER FESTIVAL MOLÍ ROCKS
Cinco bandas de rock metal participan en el primer Festival Molí Rocks en Sa Punta des Molí el sábado 24 de junio de 2023.
Cinco bandas de rock metal participan en el primer Festival Molí Rocks en Sa Punta des Molí el sábado 24 de junio de 2023.
King Sapo, Alber Solo & The Firebirdblues, Uncle Sal y Cotton Cactus actúan en el IV Rock Island Festival en el auditorio de Caló de s’Oli en Cala de Bou.
Una madre soltera y un hombre casado se vuelven amantes. Están comprometidos a verse solo por una aventura y no a encontrar ninguna esperanza de amor, sabiendo muy bien que la relación no tiene futuro. Sin embargo, cada vez se sorprenden más por su comprensión, su complicidad y el bienestar que experimentan juntos.
(FILMAFFINITY)
Micro-presentación con los participantes del workshop de Butoh «Surrealismo de la carne» con Kan Katsura en el Ibiza Botánico Biotecnológico.
Los mundos chocan en «Flash» cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado… aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?
(FILMAFFINITY).
LA CARTELERA COMPLETA DE IBIZA:
El cortometraje musical ‘Sóc Maricó’, de Miguel Vingut y Javier Riera, se proyecta en el Casal d’Igualtat de Ibiza con entrada gratis.
El ciclo Cinefórum de la UIB Ibiza organiza una sesión de Cine Experimental rodado en Super 8 mm con obras de Daniela Cugliandolo
Alex Serra y Totidub presentan su espectáculo audiovisual inmersivo de la mano de House of Frequency el jueves 15 de junio de 2023 en Las Dalias Ibiza.
Ambientada en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda en 1923, narra la historia de dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin a su amistad de un modo abrupto. Un Pádraic atónito, con la única comprensión de su hermana Siobhán y del simple Dominic, se esfuerza por reconstruir la relación, negándose a aceptar las negativas de su amigo de siempre. Cuando Colm le plantea a Pádraic un ultimátum desesperado, los acontecimientos se precipitan y provocan consecuencias traumáticas.
(FILMAFFINITY)
El pasado 9 de junio el Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera (AHEiF) organizó una jornada de puertas abiertas para celebrar el Día Internacional de los Archivos. La directora de la institución, Fanny Tur, explica: «Hemos abierto todo el día, 12 horas, para que la gente lo vea. Hemos hecho una pequeña exposición para dar una muestra de los documentos que hemos restaurado en los últimos dos años y hemos creado un perfil de Instagram para colgar las fotos del día».
La directora del AHEiF, Fanny Tur, trabaja en su despacho.
Tur comenta sobre el seguimiento de la conmemoración: «Hemos recibido la visita de una veintena de escolares por la mañana: de Santa María y Sa Colomina. Por la mañana hemos estado limpiando documentos delante de la gente para que viesen cómo se hace». Entre los visitantes del día estaba el historiador especializado en las Pitiüses, Pere Vilàs. El investigador reconoce que el archivo «despertó mi curiosidad por conocer un tema que me interesó desde muy joven: los corsarios y el corsarismo». Además, afirma que colabora con el la institución desde hace «una treintena de años».
El AHEiF conserva «documentación histórica desde la época medieval, así que somos el archivo civil de las Pitiüses por excelencia. Tenemos una biblioteca que poca sombra nos pueden hacer otras de Pitiüses y Balears», asegura Tur. El inventario del registro no está compuesto tan solo de libros, ya que cuenta con «fondo artístico, periodístico, etnológico, documental, bibliográfico y de imagen y sonido».
Entre todas las piezas que custodia la institución, destaca el ‘Llibre de la cadena’, que es la más consultada. Este título, tal y como expone Tur, «es una recopilación desde 1235 hasta la aplicación de los Decretos de Nueva Planta, en el siglo XVIII, que recoge casi todos los documentos importantes que iban llegando, como las cartas reales. Aquí están copiadas las 13 cartas que Jaume III envió a Ramon Muntaner cuando era alcalde real de Ibiza».
El historiador Pere Vilàs busca en la biblioteca del AHEiF.
El archivo fue fundado en 1937 bajo la administración del también historiador Isidor Macabich. Después de su muerte, en 1973, la organización pasó por diversas reestructuraciones hasta que, en 1987, Fanny Tur se hizo cargo de ella. Según comenta la actual directora: «Un amigo mío que trabajaba en el Ayuntamiento de Ibiza me dijo que se había creado una plaza de archivera-bibliotecaria y que podía presentarme mientras preparaba las oposiciones [a profesora]. Fue una manera de tener un trabajo hasta que consiguiese la plaza y 36 años después sigo aquí».
La sede del AHEiF se encuentra en el edificio de Can Botino de Dalt Vila y su horario es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Para finalizar, reproducimos algunos enlaces de interés:
-Inventario del AHEiF:
eivissa.es/portal/index.php/ca/classificacio-del-fons-de-larxiu-historic
-Fondo digitalizado del AHEiF:
eivissa.es/portal/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=909&lang=es
Por Miguel González
ibiza-click.com
EL PORTAL DE CULTURA Y OCIO MÁS VISITADO DE IBIZA
¿Quieres conocer la agenda de cultura y ocio de Ibiza?
ibiza-click.com
#MelqartMedia
melq.art
Fuentes
eivissa.es/portal/index.php/ca/arxiu-historic