SEMBLANZA DE ANTONIO ROIG ROSELLÓ

Antonio Roig Roselló (Ibiza,22/06/1939) fue sacerdote carmelita, maestro de novicios en Valencia y es escritor ibicenco de fuerte personalidad literaria. Su vida dio un giro definitivo con la publicación de Todos los parques no son un paraíso (1977), novela finalista del Premio Planeta que causó un revuelo en una España aún bajo la sombra del franquismo.

La obra relata el conflicto íntimo de un sacerdote que se enfrenta a su fe y a su deseo: una huida a Londres para comprender sus emociones. No es mera ficción, la historia se inspira en vivencias reales del autor. Su publicación le costó su expulsión de los Carmelitas Descalzos, pero marcó un hito literario por su valentía al tratar abiertamente la relación entre Iglesia y sexualidad.

Roig no dejó de escribir. Entre sus obras destacan Variaciones sobre un tema de Orestes, introspectiva y profunda, y Vidente en rebeldía, donde reafirma su compromiso con la verdad, incluso ante el juicio de la Iglesia. Su defensa de la honestidad no debilitó su fe: se mantuvo firme en un Dios Salvador y misericordioso.

A través de su obra, Roig rompió tabúes, desnudó contradicciones y dignificó la lucha por ser uno mismo. Su legado persiste en cada página que desafía, acompaña y consuela.

Actualmente vive en una población valenciana frente al mismo mar Mediterráneo que le vio nacer y al que ve desde la otra orilla… Es socio honorario de la entidad Lgtbiqa+ Sa clau de s’armari d’Eivissa i Formentera y ostenta el único Premio Sa clau de s’armari que desde el 1 de junio de 2024 coincidiendo con el X aniversaro de dicha asociación pasó a llamarse Premis Antonio Roig Roselló cuya II edición se celebrará próximamente.

Nunca ha dejado de escribir, aparte de las últimas obras que han contado con su coautoría como “Nosotros los heteros” y “Déu sense armaris. Història de dos capellans” coordinada por Nel Martí (recoge la historia de Antonio Roig y la del recientemente fallecido sacerdote mallorquín, Jaume Santandreu) entre las numerosas obras inéditas queremos destacar “La casa de las escaleras” que aquí no podemos ni desgranar ni desentrañar pero que es un ejercicio narrativo con el trasfondo de su casa natal sita en la C/ Floridablanca núm. 6, en pleno corazón del barrio pescador de Sa Penya y que esperamos se pueda publicar más pronto que tarde.

Hoy, su tierra le debe un reconocimiento sereno: así puede volver “sent com és”, sin vergüenza, con la dignidad de quien abrió camino. Acabamos esta pequeña semblanza con la frase de su hermana al pasar junto a él, su hermano pequeño, por delante de Santa Cruz en un gesto de reconciliación fraternal: “Visca n’Antonio Roig, visca n’Antonio Roig.”

 

Por Toni Martí

 

Ibiza-Click.com

 

EL PORTAL DE CULTURA Y OCIO MÁS VISITADO DE IBIZA

¿Quieres conocer la agenda de cultura y ocio de Ibiza?

Click aquí

 

#MelqartMedia

#melqart

melq.art

Antonio Roig Roselló (Ibiza,22/06/1939) fue sacerdote carmelita, maestro de novicios en Valencia y es escritor ibicenco de fuerte personalidad literaria. Su vida dio un giro definitivo con la publicación de…