FERRY A FORMENTERA. AHORA, MÁS ECONÓMICO
Formentera es, sin lugar a dudas, uno de los destinos preferidos del Mar Mediterráneo. Se encuentra al sur de la isla de Ibiza y cada año reúne a miles de visitantes en busca de sol y playas.
Desde el 1 de junio, el ferry Cristóbal Colón de Ibiza vuelve a realizar la travesía entre las Pitiusas. Igual que el año anterior, ofrece el pasaje al precio más económico, con promociones que merecen la pena…
Más de 150 expositores en la Eivissa Medieval 2018 que ofrece un completo programa cultural con espectáculos de 20 compañías, exposiciones, teatro, música y la apertura de todos los museos de la ciudad. Esta edición tiene lugar del 10 al 13 de mayo.
El Consell d’Eivissa ha dado respuesta al trámite de audiencia del Anteproyecto de ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla de Formentera que tramita el Govern de les Illes Balears, en el sentido de que ésta no establezca ninguna restricción ni limitación para los residentes en la isla de Ibiza.
En el mes de febrero, animados por la suavidad del invierno mediterráneo, empiezan a florecer las primeras variedades de los miles de almendros de la isla.
El domingo 11 de febrero comienzan los Itinerarios Patrimoniales en el municipio de Ibiza con la intención de dar a conocer al público en general los distintos aspectos de la ciudad histórica, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
La isla de Ibiza contará a partir del año 2020 con una Escuela de hostelería, unas nuevas instalaciones que se construirán en el campus de sa Coma y que aspiran a ser «referente en España y en Europa como centro de alto rendimiento gastronómico”.
Para entender la arquitectura ibicenca, debe saberse que el derecho foral que otorga a los hijos una parte de la propiedad de los padres, aún antes de que éstos mueran, ha convertido el paisaje de Ibiza en un mosaico de ‘tanques’ o recintos de pared de piedra.
La ciudad de Ibiza es la sede de la reunión anual de los integrantes de la red de la Ruta de los Fenicios. Una asamblea que tiene como objetivo analizar estrategias y proyectos para el desarrollo de rutas culturales relacionadas con el legado de los fenicios en el contexto.
Durante el fin de semana del 24 y el 25 de noviembre, el recinto ferial de Ibiza acoge la segunda edición de la Fira Sabors del Camp i de la Mar. Este año, centrada en los platos de fiesta elaborados con los ingredientes más preciados de la isla: cerdo, cordero, sobrassada, peces, col pagesa, patata roja o almendras, y siempre acompañado con vino de Eivissa y herbes eivissenques.
Durante el fin de semana del 27 al 29 de octubre tiene lugar la II Feria de la Sal en Sant Josep de sa Talaia. Un evento que tiene como objetivo difundir el patrimonio y la cultura de la industria salinera ibicenca. Las jornadas cuentan con diversas actividades y se escenificará cómo se recogía de forma manual este preciado producto.