LA TRINCHERA EN EL ANEM
La sesión del ciclo Anem al cine del jueves, 24 de enero nos trae a Ibiza una de las favoritas para los Goya de este año: La trinchera infinita. Basada en hechos reales, nos narra la historia de Higinio y Rosa, que después de casarse, estalla la Guerra Civil y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer, decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.
El Festival Internacional de Cine Independiente, IbizaCineFest regresa con su cuarta edición del viernes 31 de enero al domingo 9 de febrero de 2020 con la colaboración del Ayuntamiento de Ibiza, Sant Josep,Santa Eulalia y Sant Antoni y Gobern Balear-IEB, Film Comission de les Illes balears, Consell Insular d´Eivissa y Patronato de Turismo.
Una de terror, basada en hechos reales, Malasaña, dirigida por Albert Pintó, ha llegado a los cines de la isla. Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos…
La Banda Ciutat d’Eivissa, dirigida por Damián Boluda, ofrece el Concierto de Invierno el próximo domingo 19 de enero, a las 12 horas, en el espacio Cultural de Can Ventosa. La formación se creó en 1990 y depende del lPatronato de Música del Ayuntamiento de Eivissa.
El sábado, 25 de enero, a las 20:30 horas, en el Centro cultural can Jeroni, en sant Josep de sa Talaia, tiene lugar la representación de la obra de teatro Lorca que te quiero Lorca, de la compañía Teatrix, protagonizada por Josué Guasch y Pedro Victory.
Las personas de Ibiza aficionadas al montañismo están de enhorabuena. El Reel Rock Film Tour es una de las mayores celebraciones de escalada a nivel mundial. El martes, 28 de enero tenemos la ocasión de ver una película de estreno en los Multicines Eivissa.
El esperado drama bélico 1917 ya ha llegado a las salas de Ibiza. Una asombrosa y magistral cinta dirigida por Sam Mendes que nos cuenta cómo en lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.
Enmarcados en los actos de las fiestas patronales de Sant Antoni de Portmany, desde la asociación cultural Retro se ha preparado una charla a cargo de Mariskal Romero y de Mariano Muniesa, así como una exposición inédita sobre la banda británica de rock The Rolling Stones.
El martes, 14 de enero, a las 18:45 horas se proyecta en la sede de la UIB la cinta La piel quemada, dentro del ciclo Cinefòrum en un acto presentado por el historiador Maurici Cuesta. Un drama que aborda el fenómeno de la emigración andaluza en Cataluña.
Vuelve a Ibiza el evento dedicado al flamenco más relevante de la isla: el Festival Brisa Flamenca. La de 2020 es la cuarta edición de esta cita, que cuenta con dos grandes figuras del mundo del flamenco: el reputado cantaor José Mercé y la joven cantaora Alba Molina. El Cine Regio de Sant Antoni acoge el certamen el jueves, 16 de enero.