PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FIRA DE LA SAL 2018
La tercera edición de la Fira de la Sal tiene lugar del viernes 26 al domingo 28 de octubre de 2018 con actividades para todos los públicos: talleres infantiles, fogueró virtual, exposiciones, mesa redonda sobre la historia de las Salinas de Ibiza i de su industria (con invitados expertos como historiadores, escritores y fotógrafos), etc.

Se ha incorporado al distintivo Sabores de Ibiza la cebolla roja ibicenca. Se trata de una iniciativa conjunta del Grupo de Acción Local LEADER y el departamento de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Consell d’Eivissa que tiene como objetivo poner en valor y conservar las variedades locales de productos agrícolas.
Las alcaparras (tàperes) son un condimento indispensable para muchos platos de la gastronomía no solo de la isla de Ibiza sino también de todas las baleares. Se trata de un producto tradicional y su uso en la cocina ya fue experimentado por griegos y romanos. Estos últimos eran verdaderos especialistas en aderezar pescados y carnes con alcaparras.
En las Pitiusas, la raya (rajada) es protagonista de varias recetas. Una de las más excelsas es sin duda la Borrida de rajada. Un exquisito y tradicional plato del Mediterráneo, muy arraigado en la gastronomía popular de Ibiza y Formentera, donde se prepara de forma muy especial.
El consumo de la almendra o su aplicación externa sirven para mantener la piel joven. No sólo es una fuente de proteínas que benefician la reparación de las células, sino que además contiene más fibra que cualquier otro fruto seco, poseen calcio, tiene grasas mono insaturadas y fitoesteroles que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades coronarias.
Los chefs Iñigo Rodríguez y Joan Roig son los representantes ibicencos en la edición de 2018 de Madrid Fusion donde elaboran diferentes platos relacionados con la posidonia.
La exposición Arqueología Fenicia puede visitarse estos días en el restaurante La Cava del passeig de s’Alamera, Ibiza que la artista Victoria Arenal ha realizado con motivo de la semana gastronómica del pincho púnico y romano.
Durante el fin de semana del 24 y el 25 de noviembre, el recinto ferial de Ibiza acoge la segunda edición de la Fira Sabors del Camp i de la Mar. Este año, centrada en los platos de fiesta elaborados con los ingredientes más preciados de la isla: cerdo, cordero, sobrassada, peces, col pagesa, patata roja o almendras, y siempre acompañado con vino de Eivissa y herbes eivissenques.
El chef del restaurante Can Cosmi, en Santa Eulària des Riu, Manuel Carbonell, nos cuenta los secretos de su paella de pescado y marisco…
El calamar ibicenco es el pescado estrella de los mercados de la isla. Ahora, gracias a la campaña ‘És temps de calamar’, organizada por las Cofradías de Pescadores de Ibiza y Sant Antoni, se pone en marcha la semana del calamar, con diferentes actividades.