DIFUNDIR NUESTRO PATRIMONIO
Con la intención de dar a conocer a los más pequeños nuestro patrimonio, desde el Consell d’Eivissa se han puesto en marcha una serie de vistas y de talleres de interpretación histórica y arquitectónica dirigido al alumnado de las escuelas de verano. Una forma amena de animar el interés por el patrimonio cultural.
ses Païsses de Cala d’Hort es un conjunto arqueológico donde se ubica el observatorio astronómico y la extensión del Museo Etnográfico. Desde el departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular d’Eivissa se han realizado una serie de intervenciones destinadas a reactivar y dinamizar la zona.
El Museo Etnográfico de Can Ros recupera su programación de Noches en el Museo con tres espectáculos programados para el mes de julio: el concierto de Imarantia (4 de julio), el espectáculo de Agustín ‘El Casta’ (12 de julio) y el concierto de habaneras a cargo del grupo Port Vell (18 de julio)
El Centro de Interpretación Madina Yabisa y el baluarte de Sant Jaume reabren desde el martes 23 de junio al público con medidas de seguridad adaptadas a la nueva normalidad y después de que se hayan desinfectado sus instalaciones.
Después de tres meses de confinamiento, los museos de Ibiza vuelven a abrir sus puertas. Lo hacen con un 50 por ciento del aforo y adaptando sus instalaciones a la normativa de seguridad e higiene. El MACE, el Museo Puget, la Casa Broner…
Se ha programado en Ibiza la reapertura de tres de los espacios culturales del Consell d’Eivissa: el Archivo de Imagen y Sonido, Sa Nostra Sala y el Museo Etnográfico de Eivissa para las próximas semanas, teniendo en cuenta las nuevas disposiciones de la fase 1 de la desescalada.
La XXVIII edición del congreso Amigos de los museos se celebra del 20 al 22 de marzo en diferentes puntos de la ciudad de Ibiza, organizado por el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (MACE).