CÓMO HACER UNA COCA DE PIMIENTOS

Vamos a mostrar cómo hacer una coca de pimientos. Un producto tradicional en todas las pastelería-panaderías de las Islas. Lleva un poco de trabajo porque requiere asar los pimientos, pelarlos y cortarlos en tiras, pero el resultado merece la pena…
Dentro de las recetas de postres más tradicionales en España, no podían faltar las torrijas de pan. Sobre todo en esta Semana Santa, que no tenemos otra opción que celebrarla en casa, pero tenemos la oportunidad de poner en práctica nuestras capacidades culinarias.
Las magdalenas ibicencas, también llamadas magdalenas labradoras, son uno de los postres y dulces tradicionales más famosos de Ibiza. Se pueden encontrar en pastelerías y hornos tradicionales. En la sección de gastronomía de Ibiza-Click te contamos cómo elaborarlas…
El sábado, 4 de mayo, a partir de las 12:00 horas tiene lugar la cuarta edición del Concurso de arròs mariner, que como en las anteriores ediciones, se desarrolla en la plaça des Martell, en el puerto de Ibiza y se enmarca en las jornadas del programa Feim Barri.
La Salsa de Nadal es un postre típico de Navidad en Ibiza y Formentera. Una especie de turrón líquido fragante y sabroso que no suele faltar en casa alguna durante las familiares fiestas navideña. Aunque no se sabe con exactitud hace cuánto tiempo aproximadamente se creó, ni tampoco realmente cuál fue su origen, sabemos que es una tradición que lleva más de un siglo en los platos navideños de las Pitiusas.
En las Pitiusas, la raya (rajada) es protagonista de varias recetas. Una de las más excelsas es sin duda la Borrida de rajada. Un exquisito y tradicional plato del Mediterráneo, muy arraigado en la gastronomía popular de Ibiza y Formentera, donde se prepara de forma muy especial.
Los chefs Iñigo Rodríguez y Joan Roig son los representantes ibicencos en la edición de 2018 de Madrid Fusion donde elaboran diferentes platos relacionados con la posidonia.
La gastronomía de Ibiza (también la de Formentera) resume a la perfección la cultura y la historia de las Pitiüses. Elaboraciones centenarias excepcionales, con productos de la tierra se cuentan entre las virtudes de una isla, tal vez más conocida por otros aspectos.
Durante los días 15 y 16 de marzo tiene lugara un curso de cocina ibicenca de cuaresma. Promovido y organizado por el Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Marí del Consell Insular d’Eivissa, dentro de los actos de las jornadas de Patrimoni Gastronòmic organizadas por el Ajuntament d’Eivissa y con la colaboración de la Associació de Restauració de la Pimeef.
La greixonera es, sin duda, uno de los postres recomendados de Ibiza. Antiguamente, cada plato típico de las Pitiusas se consumía en una determinada época del año. Es el caso de la greixonera, asociado a las celebraciones familiares.