CELEBRACIÓN DE LO SAGRADO FEMENINO EN SA PUNTA DES MOLÍ
Celebración de lo Sagrado Femenino en Sa Punta des Molí, Sant Antoni de Portmany el viernes 5 y domingo 7 de septiembre
Celebración de lo Sagrado Femenino en Sa Punta des Molí, Sant Antoni de Portmany el viernes 5 y domingo 7 de septiembre
Ibiza y Formentera enfrentan una realidad creciente: la crisis hídrica. Ante esta situación, el Club Diario de Ibiza organiza una mesa redonda titulada <<Agua: Eficiencia, reutilización y desalinización>> este lunes 10 de marzo a las 12:00 horas, con entrada libre para todos los interesados. El evento, aseguran sus organizadores, promete ser un espacio de diálogo y aprendizaje sobre las estrategias más efectivas para gestionar el agua de manera sostenible.
El Centro de Cultura Can Jeroni, situado en el corazón de Sant Josep de sa Talaia, se ha convertido en un punto de encuentro esencial para las familias de la localidad y visitantes interesados. Desde enero de 2025, el ciclo de charlas <<Xerrades per a famílies>> está ofreciendo un espacio de aprendizaje y diálogo.
Este 15 de febrero, a las 19:00 horas, el Auditorio del Edificio Polivalente de Cas Serres se convertirá en un espacio de encuentro cultural y de aprendizaje con la conferencia L’eficàcia simbòlica dels remeis eivissencs. Marta Torres Ribas, antropóloga social y cultural, liderará esta ponencia, en la que explorará la intersección entre la tradición y la ciencia en los remedios tradicionales de Ibiza.
Jornadas Vivir sin tabaco…sin humo
Del 17 al 19 de octubre el Hospital Can Misses recibe a expertos nacionales en tabaquismo y consumo de cannabis, y ofrecerá una mesa sobre Patología dual, Regulación, nuevas formas de consumo, repercusiones judiciales y psiquiátricas entre los principales temas de una jornada que concluirá el domingo con la actividad Sant Antoni camina amb el cáncer.
La asociación Better Life Ibiza organiza su primera mesa redonda sobre el cáncer y la mujer en el Teatro España con proyección de dos cortometrajes.
Sant Josep Contra el Càncer celebra una nueva edición del 1 al 4 de febrero 2024 con actividades variadas: deporte, música, talleres…
Es Bol Nou es una de las playas sin humo
El programa del Govern Balear ‘Playas sin humo, playas saludables 2023’ incluye para la temporada 2023 un total de 28 playas en las Islas Baleares, de las cuales cinco corresponden a la isla de Ibiza: es Bol Nou, ses Salines, es Cavallet (en el Parque Natural), Platges de Comte (Sant Josep de sa Talaia) y la playa de es Caló des Moro (Sant Antoni).
Ecologic Festival en el BIBO PARK Ibiza Botánico Biotecnológico
El BIBO PARK Ibiza Botánico Biotecnológico acoge el Ecologic Festival durante lugar los días 17 y 18 de septiembre de 2022 dedicado a la promoción de productos y servicios sostenibles de las islas, con actividades lúdico festivas, talleres de reciclaje para niños, moda sostenible, charlas y ponencias de expertos que servirán para concienciar a los visitantes.
“Los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. Solo les será aplicable el régimen jurídico de los bienes y de las cosas en la medida en que sea compatible con su naturaleza o con las disposiciones destinadas a su protección”.
Los animales son seres vivos dotados de sensibilidad
El 2022 comienza con un paso adelante en la defensa de los derechos de los animales domésticos ya que a partir de ahora, los animales de compañía como perros, gatos, pájaros y el resto de mascotas serán considerados “seres vivos dotados de sensibilidad”.
Gracias a la reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, los animales, que hasta este momento eran considerados cosas, pasan a tenerse en cuenta como un miembro más de la familia a nivel legal. La nueva ley 17/2021, de 15 de diciembre, adapta el Código Civil a laverdadera naturaleza de los animales y a las relaciones de convivencia que se establecen entre ellos y los seres humanos.
El cambio delestatuto jurídico de las mascotas aparece en una triple reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, que fue aprobada el 2 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 16 de ese mismo mes. Dado que el texto publicado en el BOEno especifica la fecha de entrada en vigor de esta medida, se aplica la ‘vacatio legis’. Esto significa que, en ausencia de fecha específica, la entrada en vigor tiene lugar 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, lo que en este caso fue el 5 de enero de 2022.
Esta norma deja calara la consideración de perros, gatos y otras mascotas y animales domésticos como “seres vivos dotados de sensibilidad” y miembros de la familia regula la custodia compartida de los animales de compañía en caso de divorcio o separación y señala que las mascotas no pueden ser embargadas o hipotecadas. Además, los animales no pueden ser abandonados y no se les puede causar sufrimiento o dolor. Por supuesto, tampoco pueden ser utilizados como herramienta en la violencia de género ni se podrá disponer de ellas por testamento.
Según los datos del Registro de animales de compañía de Balears (Riacib), existen 383.394 animales censados, de los cuales 342.500 son perros. Los gatos son la población que más ha crecido en las Balears, cuyo número roza los 40.000. En cuanto a los canes potencialmente peligrosos (PPP), el Riacib ha registrado unos 10.000 en las Islas, y, como curiosidad, 556 hurones censados.
¿Quieres conocer la agenda de cultura y ocio de Ibiza?
ibiza-click.com
EL PORTAL DE CULTURA Y OCIO MÁS VISITADO DE IBIZA